
¿Quién no ha tenido alguna vez a algún ídolo en el mundo del deporte? ¿Quién no ha soñado ser nunca como… nadar como…? Admiración, ser un referente, un ejemplo a seguir… Si hiciéramos estas preguntas en el mundo del tenis podríamos oír a Nadal, Federer… y si preguntáramos a cualquier nadador oiríamos nombres como Michael Phelps, o anteriormente Ian Thorpe… pero para mi todo esto es des de que era muy pequeñita, María Peláez.
Antes de nadar aguas abiertas, e incluso fondo en piscina yo nadaba 100 y 200 mariposa, desde bien pequeñita seguía los campeonatos por televisión, recortaba todo lo que estaba relacionado con mi deporte en los periódicos, soñando algún día ser una gran estrella de este deporte. En 1997 viendo el Campeonato de Europa que se celebraba en Sevilla, vi a una persona nadar el mejor 200 mariposa que había visto nunca, ganando la primera medalla de oro europea femenina en la historia de la natación española, era María Peláez, una malagueña nacida el 13 de noviembre de 1977, que por aquel entonces ya había participado en dos juegos olímpicos y había sido dos veces campeona de Europa júnior. Aquella gran prueba y la emoción de la victoria hicieron que a partir de aquel momento yo soñara en nadar mariposa cómo María. Sólo tenía 10 añitos.

De esto ya hace once años y desde entonces he tenido la gran oportunidad no solo de haber visto todos los éxitos de María si no de conocerla en persona e incluso de hacer, yo misma, su página web (http://www.mariapelaez.com/)
Y ahora os preguntaréis a que viene toda esta parrafada, bien, ayer supimos que María iba a estar en sus quintos juegos olímpicos, si, si cinco olimpiadas. María se ha clasificado para Beijing 2008 en la prueba de 200 estilos y consigue así ser la única deportista española junto a Arantxa Sánchez Vicario, en disputar cinco juegos olímpicos.
María es un mito viviente, es el ejemplo perfecto de que con afán de superación, ilusión, ganas, trabajo y constancia todo llega, no pierde nunca la sonrisa, es perseverante, soñadora y yo diría que la humildad es una de sus mayores virtudes.
María nos ha enseñado a todos que el trabajo, disfrutar, ser feliz son las claves para el éxito. Que soñar es gratis y que los sueños, a veces, se hacen realidad.
Hace muy poquito que yo tuve la suerte de hacer el mío realidad, once años más tarde, en la ciudad dónde María se coronaba campeona de Europa, disputé mi primer Campeonato del Mundo en este caso, de Aguas Abiertas.
Des de mi humilde blog quiero dar la enhorabuena a María por todo lo conseguido, por su éxito una vez más, y dar las gracias por la amistad que me ha brindado y por todo lo que me ha enseñado ENHORABUENA CAMPEONA, PEKÍN TE ESPERA!
María Peláez Navarrete
13 de Noviembre de 1977
Real Club Mediterráneo de Málaga
Entrenador: Juan Camus
Residencia actual: Madrid
Estudios: INEF
Resultados más destacados:
Campeona de Europa en 1997
51 títulos nacionales en categoría absoluta
Subcampeona de Europa en 1999
Doble Campeona de Europa Júnior
Campeona del Mundo Universitaria
Participante en cuatro olimpiadas, y próximamente la quinta
Con solo 14 años fue la deportista más joven en los J.J.O.O Barcelona 92

Comentarios
segur que es tan bona noia i amiga com nedadora....
per cert has fet mai la travessa de la Baixada del Renaixement??
travessa cap de creus-cadaqués
http://www.marnaton.com/index.asp
¿Para cuándo el próximo objetivo?
Enhorabuena por tu post Elena!!!
Un abrazo