Claro, después de esto y de ver todos los comentarios generados, una se ve con obligación de actualizar su blog jeje! Así que hoy hablaré un poco de mi prueba, la prueba más larga de aguas abiertas en campeonatos oficiales, los 25 km, y de lo que conlleva preparar esta larga maratón de 6 horas, dónde no solo existe la dureza de bracear las casi seis horas si no soportar los cambios de ritmo de las rivales, golpes, boyas, corrientes, avituallamiento con o sin barcas...
Empecé a nadar aguas abiertas en el 2004 con la selección nacional después de obtener un tiempo en 5000 en piscina de 1 hora 00 mintos 12 segundos, (media de 1,12 en piscina de 50 m) registro que me permitió participar en las Copas de Europa y Europeo Junior. Aquellas primeras pruebas internacionales no sobrepasaban los 10 km, lo cierto es que fueron muy bien, pero el 2005 decidí aventurarme y saltar de las 2 horas de carrera a las casi 6, muchos me dijeron que estaba "loca", en cierta manera si, pero yo quería algo más así que decidí prepararme a conciencia.
La preparación para nadar 25 km, no solo consiste en acumular volumenes de entrenamiento que llegan a los 110-120 km por semana en el pico máximo o mantener mas de 6 o 7 semanas por encima de los 80 km, si no implica mejorar el ritmo aerobico, el nadar negativo, los cambios de ritmo, y el hacer sesiones de 12 o más km, para acostumbrar tu cuerpo a estar tanto rato dentro del agua. Para esto no hace falta ser Michael Phelps ni tener una tecnica estupenda, yo misma se que no tengo una tecnica perfecta ni mucho menos y con metro y medio de envergadura las cualidades físicas no son las propias de un nadador, pero aquí lo que realmente importa es la mente, ser fuerte psicológicamente y tener esa capacidad para sufrir, en el entrenamiento y sobre todo el día x, hora h, las 5 horas largas de carrera.
Volviendo atrás, la primera vez que nadé 25 km, me gustó tanto la sensación de tocar la placa después de tanto sufrimiento, que dije que esa sería mi prueba. Y aquí estoy a 12 semanas de la competición más importante de mi vida, un Campeonato del Mundo, y en casa!
Pues nada, a seguir entrenando...
Comentarios
una pregunta què és nedar en negatiu?
A veure si et passes un dia per Cabrera, amb el grup d'ntreno d'en Santi Pellejero... i ens dones una lliço magistral...
Salutris
C2C saludos
Un beso y suerte.
Saludos campeona.
Gracias Nando75, santi, fran, triator i jordi!
David, ya le diré a Sergiq ue haga una visita por Vilassar, es un gran entrenador!
Robert, deu ni do les visites que m'has enviat, jeje, per sevilla queden 11 setmanes, és del 3 al 8 de maig, jo nedo l'ultim dia.
A veure si tinc temps i actualitzo això aviat!
¡Mucha suerte, Sirenita!. Nos mantendremos atentos a tus progresos (si es que se puede ser aún mejor).
como ya ves, a robert le seguimos mucho y tiene muchos bloggers!
Tengo una pregunta, Has cruzado alguna vez el estrecho?
yo voy a intentarlo este año. Algun consejillo que sepas para la larga distancia?
muchisimas gracias.
si tienes algo que contar:
jmarina@mailpersonal.com
www.xavimarina.com
Otro "redirigido" del blog de Robert.
Estoy impresionado de verdad.
Vamos, que seguro que me acerco a ver la llegada de esos 25 Km, cuando vengas a Sevilla.
Ánimo, y a seguir así.